
«Leer es soñar con los ojos abiertos». Semana del libro 2025.
En nuestro centro educativo, la lectura es un pilar fundamental para el desarrollo personal, académico y emocional del alumnado. Por ello, cada año celebramos con entusiasmo la Semana del Libro, una oportunidad para vivir la literatura de forma creativa, participativa y divertida.
Este año, entre los días 22 y 25 de abril, hemos organizado una programación especial cargada de actividades que invitan a soñar, compartir y disfrutar a través de los libros.
Martes, 22 de abril.
Mural colaborativo «Read give you wings».
Todo el alumnado participó en la elaboración de un gran mural colaborativo con forma de alas. Previamente, cada niño y niña recibió una ficha en forma de pluma en la que se escribió el título de su libro favorito y lo decoró de forma creativa. Estas plumas, una vez terminadas, se colocaron junto al resto formando las alas, que simbolizan el poder de la lectura para hacernos volar. Esta actividad se ha preparado con antelación, permitiendo al alumnado expresas sus gustos literarios de manera artística.

Lectura en familia
Algunas familias voluntarias nos acompañaron en esta jornada tan especial para compartir con sus hijos e hijas un momento mágico de lectura en familia. En las aulas, leyeron cuentos a los grupos, fomentando así el vínculo entre escuela y familia en torno a la literatura.












Además, alumnado de 6º junto con sus familias nos han regalado una maravillosa representación teatral basada en los grandes clásicos de la literatura. Esta actividad, fruto del trabajo colaborativo y la implicación de toda la comunidad educativa, ha sido un auténtico éxito. Durante las vacaciones de Semana Santa, nuestros alumnos y sus familias han trabajado con entusiasmo en la elaboración del guión, la preparación del vestuario, la escenografía y los ensayos. El resultado ha sido una puesta en escena llena de creatividad, esfuerzo y sobre todo, mucho cariño.
Con esta iniciativa no solo se ha fomentado el gusto por la lectura y teatro, sino también valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la participación familiar en la vida del centro.
¡Enhorabuena a todos los participantes por esta magnifica experiencia cultural!
Miércoles, 23 de abril.
El tren de la poesía medioambiental.
Coincidiendo con el Día del Libro, cada clase creó un poema de manera grupal con temática medioambiental. En esta jornada, ese poema fue compartido con otras clases siguiendo una ruta de «intercambio poético» organizada como si de un tren se tratara. A medida que fueron leyendo sus poesías, cada clase fue pegando en los vagones de un gran tren que se encuentra expuesto en el hall del colegio, promoviendo así el amor por la poesía y la conciencia ecológica.
Jueves, 24 de abril.
Taller de escritura creativa «Cadáver exquisito».
El alumnado de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria participó en un taller de escritura muy especial en el que crearon historias colectivas siguiendo la técnica del «cadáver exquisito», popularizada por el autor Gianni Rodari. Cada alumno escribió una parte del texto sin conocer completamente lo que habían escrito los demás, dando lugar a relatos sorprendentes, creativos y únicos.


Viernes, 25 de abril.
Apadrinamiento lector al aire libre.
En esta bonita actividad, los cursos superiores apadrinaron a los más pequeños y les leyeron cuentos al aire libre. Un espacio de convivencia y disfrute literario que refuerza la autonomía lectora de los mayores y el gusto por la lectura de los más pequeños.






Mercadillo sostenible de libros.
Gracias a la colaboración del alumnado que donó libro previamente, se organizó un mercadillo donde se pudo intercambiar los tickets por nuevos ejemplares. Los libros estaban disponibles en un carrito ubicado en la biblioteca. Esta actividad se realizó durante la 4º sesión con los grupos que tenían tickets. Una forma maravillosa de fomentar la sostenibilidad y dar una segunda vida a los libros.



¡Gracias a todos por hacerlo posible!
Desde el centro queremos agradecer la implicación del equipo docente, las familias y, por supuesto, del alumnado, por contribuir a crear una Semana del Libro tan enriquecedora. Porque leer es abrir puertas a otros mundos, y juntos, las hemos abierto de par en par.