Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Patricia Píriz Cayado

🐝 Proyecto «Las Abejas» en Infantil: aprendiendo con curiosidad y amor por la naturaleza 🍯

Durante el tercer trimestre, en las aulas de Infantil de 3 y 4 años hemos llevado a cabo un precioso proyecto titulado “LAS ABEJAS”, con el que nuestros pequeños y pequeñas se han acercado al fascinante mundo de estos insectos tan importantes para el planeta.

A través de actividades lúdicas, vivenciales y adaptadas a su etapa de desarrollo, hemos fomentado no solo el aprendizaje, sino también la curiosidad, el respeto por los seres vivos y el desarrollo del pensamiento científico, todo ello en sintonía con los valores de nuestro proyecto de centro “ECO-RODEO”.

🧠 ¿Qué hemos aprendido?

A lo largo del proyecto, hemos explorado múltiples aspectos del mundo de las abejas:

🐝 Las partes del cuerpo de las abejas, desarrollando la observación y el lenguaje.
👑 Los tipos de abejas (reina, obrera y zángano) y sus funciones dentro de la colmena.
🏠 Dónde viven, qué comen y qué fabrican (miel, cera), ampliando nuestro conocimiento del entorno natural.
💃 Cómo se comunican (por ejemplo, con su «baile») y cómo se desplazan, a través de juegos de movimiento que han estimulado la motricidad y la expresión corporal.
🌍 La importancia del medio ambiente para su supervivencia y su papel esencial en la polinización.
🍯 La figura del apicultor, sus herramientas y cuidados, acercándonos a oficios tradicionales.
🦋 Parientes y enemigos de las abejas, aprendiendo relaciones sencillas dentro del ecosistema.

🎯 Objetivos del proyecto

Con este trabajo, hemos perseguido una serie de objetivos didácticos que han guiado nuestras actividades:

✅ Desarrollar la capacidad de observación y exploración del entorno.
✅ Ampliar el vocabulario relacionado con los seres vivos y sus hábitats.
✅ Fomentar actitudes de cuidado y respeto hacia los animales y el medio ambiente.
✅ Estimular la motricidad y la expresión artística a través del juego y la experimentación.
✅ Iniciar en nociones básicas de clasificación (tipos de abejas, parientes, enemigos).
✅ Potenciar la curiosidad científica y el trabajo cooperativo.

🌱 Nuestro compromiso con los ODS

Este proyecto ha estado también muy ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reforzando nuestro compromiso educativo con el entorno:

📘 ODS 4 – Educación de calidad: promoviendo un aprendizaje activo, significativo y adaptado a la etapa Infantil.
🌡️ ODS 13 – Acción por el clima: sensibilizando sobre la importancia de las abejas para la salud del planeta.
🌿 ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres: fomentando el conocimiento y cuidado de la biodiversidad.

En definitiva, ha sido una experiencia enriquecedora, que ha convertido a nuestras aulas en pequeñas colmenas llenas de actividad, aprendizaje y respeto por la vida. ¡

Las abejas han venido para enseñarnos mucho más de lo que imaginábamos! 🐝💛

Ruta hacia la Charca de la Albuera: deporte, naturaleza y hábitos saludables.

Desde el área de Educación Física, se ha organizado una enriquecedora actividad con el alumnado de 5º y 6º de Primaria: una ruta hasta la Charca de la Albuera, con la posibilidad de realizarla en bicicleta o a pie, según la preferencia de cada participante.

El objetivo principal ha sido fomentar hábitos de vida saludables, promoviendo la actividad física como alternativa al sedentarismo, al tiempo que se potencia un ocio activo y en contacto con la naturaleza.

Durante la jornada, los alumnos y alumnas han podido disfrutar de los preciosos parajes de nuestro entorno, aprendiendo a valorar el medio natural y a convivir de manera responsable mientras se mueven, respiran aire puro y comparten experiencias.

Una actividad diferente que suma en bienestar, en educación y en salud.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

Con motivo de la conmemoración del Día de las Familias, en el CEIP El Rodeo hemos llevado a cabo una serie de actividades dirigidas a fortalecer los lazos entre la escuela y las familias, pilares fundamentales en el proceso educativo de nuestro alumnado.

La jornada se desarrolló en un ambiente de participación, afecto y colaboración, con propuestas adaptadas a las distintas etapas educativas:

🧒 Aula Matinal
Los más madrugadores del cole comenzaron la mañana preparando con cariño unas preciosas flores de papel, que luego repartieron a los maestros a su llegada al centro. ¡Una bienvenida llena de ternura!

👶 Educación Infantil
Nuestros peques llenaron de color y sentimiento sus clases con una entrañable manualidad titulada “El corazón en las manos”. A través de esta actividad, expresaron el cariño que sienten por sus familias, combinando arte y emoción.

📖 Primer y Segundo Curso de Educación de Primaria
Los alumnos de estos cursos se convirtieron en pequeños poetas, elaborando unas preciosas manualidades con poesías bajo el título “Con los ojos del corazón”. Versos que nos recordaron el valor de mirar con amor y empatía.

🤸 Educación Física en Familia
Toda la etapa de Primaria disfrutó de una jornada deportiva en la que grandes y pequeños compartieron juegos, retos y mucho movimiento. Una forma divertida y saludable de celebrar en comunidad este día tan significativo.

Desde el CEIP El Rodeo queremos agradecer a todas las familias su implicación y participación.

¡Gracias por ser parte de nuestra gran familia educativa!

¡Descubrimos el Touchtennis en 6º de Primaria! 🎾

El pasado viernes 16 de mayo, el alumnado de 6º de Primaria tuvo la oportunidad de vivir una experiencia deportiva diferente gracias al programa PROADES. En esta ocasión, nos visitó Pablo, técnico de la Federación Extremeña de Tenis, para acercarnos una modalidad poco conocida pero muy divertida: el Touchtennis.

Durante la sesión, nuestro alumnado no solo se divirtió practicando este deporte, sino que también aprendió sus normas básicas, las dimensiones oficiales de la pista, el material necesario y los aspectos técnicos para ejecutar correctamente los golpes.

El principal objetivo de esta actividad fue promover la práctica deportiva y fomentar el conocimiento de nuevas disciplinas, abriendo así una puerta a otras formas de disfrutar del deporte. El Touchtennis les permitió familiarizarse con una alternativa al tenis tradicional, adaptada a todos los niveles y perfecta para trabajar coordinación, agilidad y trabajo en equipo.

¡Gracias a Pablo y a la Federación Extremeña de Tenis por acercarnos esta experiencia tan enriquecedora!

El CEIP El Rodeo celebra San Isidro en La Bazana con danzas tradicionales.

Hoy, jueves 15 de mayo, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, el alumnado de 4º de Primaria de nuestro centro ha participado en los actos celebrados en la pedanía de La Bazana.

Desde el área de Educación Física, nuestros niños y niñas han mostrado el resultado de su trabajo y esfuerzo con la puesta en escena de una adaptación de la danza «El Candil», así como los bailes tradicionales «El corro de Santa Isabel» y «El Redoble».

Ha sido una jornada muy especial en la que hemos disfrutado de la música, el baile y la convivencia, acercando al alumnado a nuestras raíces culturales y fomentando valores como el respeto, la participación y el trabajo en equipo.

¡Enhorabuena a todo el grupo por su entrega y alegría, y gracias a quienes han hecho posible esta bonita experiencia!