Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Patricia Píriz Cayado

Acrosport en 6ºB: Trabajo en equipo, cratividad y movimiento.

Los alumnos de 6ºB han estado trabajando en una situación de aprendizaje enfocada al desarrollo de los giros y el acrosport.

Durante varias sesiones, los estudiantes han ido aprendiendo la importancia del equilibrio, la sincronización y la confianza en sus compañeros. Han practicado diferentes figuras y transiciones para luego enfrentarse a un reto final: diseñar y ejecutar su propia coreografía.

Este desafío les ha permitido desarrollar competencias clave como la expresión corporal, la coordinación y el trabajo en equipo, además de potenciar su imaginación para crear secuencias de movimientos fluidas y armoniosas.

El resultado ha sido espectacular. Cada grupo ha puesto en escena su propia coreografía, demostrando todo lo aprendido con entusiasmo y gran espíritu de equipo. Desde figuras acrobáticas hasta transiciones dinámicas, nuestros alumnos han sabido combinar técnica y creatividad parta dar visibilidad a sus coreografías.

¡Estamos muy orgullosos de su esfuerzo y dedicación! Os dejamos los vídeos con el resultado final de su trabajo. ¡Esperamos que los disfrutéis tanto como ellos al prepararlos!

Innovación en el aula: Formación en Realidad Virtual.

En nuestro compromiso con la innovación educativa, en el colegio El Rodeo hemos llevado a cabo una formación sobre el uso de de las gafas de realidad virtual Meta Quest 2, impartida por nuestra ITED, Patricia Píriz Cayado. Esta experiencia ha permitido a nuestro equipo docente explorar nuevas metodologías y recursos tecnológicos que transformarán la manera en que nuestros alumnos aprenden.

Gracias a esta formación, podremos integrar la realidad virtual en el aula para potenciar el aprendizaje inmersivo, permitiendo a los estudiantes viajar a lugares remotos, explorar el cuerpo humano en 3D, visitar monumentos históricos y vivir experiencias interactivas sin salir del colegio.

Con iniciativas como esta, seguimos avanzando hacia una educación innovadora y de calidad, preparando a nuestro alumnado para los retos del futuro.

¡El aprendizaje del mañana ya está aquí!

Nuestro centro participa en el Programa Muévete 2025

Ayer, 13 de febrero, nuestras maestras Dori y Patri, participaron en la Jornada Muévete 2025, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. El evento se celebró en el Palacio de Congresos de Mérida, y reunió a docentes de toda la región para compartir experiencias innovadoras en educación.

Durante la jornada, pudieron asistir a ponencias inspiradoras, intercambiar ideas con otros docentes y descubrir nuevas metodologías que podrán aplicar el nuestro centro. En este marco, visitarán en marzo el CEIP Miralvalle de Plasencia, un centro reconocido por sus buenas prácticas en innovación educativa.

Estamos seguras de que esta experiencia será muy enriquecedora y contribuirá a mejorar nuestra labor educativa.

Si quieres conocer más sobre esta jornada, busca el hashtag #muévete25 en redes sociales.

¡Seguimos avanzando juntos hacia una educación de calidad e innovación!

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el CEIP El Rodeo.

El pasado 11 de febrero celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la historia de la ciencia y a fomentar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre nuestro alumnado.

Mural colaborativo sobre mujeres científicas

Para conmemorar este día, el colegio ha realizado un gran mural colaborativo en el que los alumnos y alumnas han investigado sobre científicas que marcaron la historia.

Desde Hipatia, la primera mujer astrónoma documentada, hasta figuras más recientes, nuestro alumnado de Primaria ha elaborado fichas con información sobre sus logros y su importancia en el mundo de la ciencia.

El mural, decorado con ilustraciones, recoge mensajes en español, portugués e inglés, reflejando nuestro compromiso con la educación plurilingüe.

¡Nos vamos a la radio!

Como parte de la celebración, también hemos realizado un programa de radio especial, en el que nuestro alumnado de 3ºB han dado voz a las científicas más importantes de la historia. En este espacio, han compartido curiosidades sobre sus vida, contribuciones a la ciencia y han reflexionando sobre la importancia de la igualdad en el ámbito científico.

A través de este programa, hemos querido acercar la historia de estas mujeres pioneras a toda la comunidad educativa y destacar su relevancia en la sociedad.

Aprendiendo y despertando vocaciones científicas.

Además, en las aulas se han llevado a cabo actividades didácticas par reflexionar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito científico y despertar la curiosidad por la investigación entre nuestras niñas y niños.

Con iniciativas como esta, seguimos trabajando para que nuestro alumnado conozca referentes femeninos en la ciencia y se sienta inspirado par explorar el apasionante mundo del conocimiento.

¡Sigamos impulsando la ciencia sin barreras de género!

Día Escolar de la Paz y No Violencia

El jueves, 30 de enero, hemos celebrado el Día Escolar de la Paz y No Violencia con una jornada llena de valores y compromiso.

Además de diversas actividades en el aula para reflexionar sobre la importancia de la convivencia pacífica, la empatía y el respeto, hemos querido culminar esta celebración con una salida solidaria por nuestro entorno.

Durante la mañana, el alumnado ha participado en una acción de basuraleza, recogiendo residuos en distintas zonas de la localidad, combinando así el cuidado del medio ambiente con el espíritu de paz y solidaridad que queremos transmitir.

Para dar visibilidad a esta iniciativa, hemos llevado a cabo un programa especial en nuestra radio escolar RadioRodeo, en el que hemos contado todo lo vivido en esta jornada. A través de entrevistas y reflexiones, nuestros alumnos y alumnas han compartido sus experiencias, destacando la importancia de pequeños gestos para construir un mundo más sostenible y en paz.

Este año, además, hemos sumado un gesto solidario: los donativos recaudados han sido destinados a las asociación local Euexia Rural, quienes han compartido esta actividad con nosotros y nos han acompañado en esta experiencia tan enriquecedora.

Agradecemos la participación de todos los alumnos, profesorado y familias que han hecho posible este día. Sigamos sembrando paz en el corazón y en la naturaleza.