Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Patricia Píriz Cayado

Nuestro centro participa en el Programa Muévete 2025

Ayer, 13 de febrero, nuestras maestras Dori y Patri, participaron en la Jornada Muévete 2025, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. El evento se celebró en el Palacio de Congresos de Mérida, y reunió a docentes de toda la región para compartir experiencias innovadoras en educación.

Durante la jornada, pudieron asistir a ponencias inspiradoras, intercambiar ideas con otros docentes y descubrir nuevas metodologías que podrán aplicar el nuestro centro. En este marco, visitarán en marzo el CEIP Miralvalle de Plasencia, un centro reconocido por sus buenas prácticas en innovación educativa.

Estamos seguras de que esta experiencia será muy enriquecedora y contribuirá a mejorar nuestra labor educativa.

Si quieres conocer más sobre esta jornada, busca el hashtag #muévete25 en redes sociales.

¡Seguimos avanzando juntos hacia una educación de calidad e innovación!

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el CEIP El Rodeo.

El pasado 11 de febrero celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la historia de la ciencia y a fomentar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre nuestro alumnado.

Mural colaborativo sobre mujeres científicas

Para conmemorar este día, el colegio ha realizado un gran mural colaborativo en el que los alumnos y alumnas han investigado sobre científicas que marcaron la historia.

Desde Hipatia, la primera mujer astrónoma documentada, hasta figuras más recientes, nuestro alumnado de Primaria ha elaborado fichas con información sobre sus logros y su importancia en el mundo de la ciencia.

El mural, decorado con ilustraciones, recoge mensajes en español, portugués e inglés, reflejando nuestro compromiso con la educación plurilingüe.

¡Nos vamos a la radio!

Como parte de la celebración, también hemos realizado un programa de radio especial, en el que nuestro alumnado de 3ºB han dado voz a las científicas más importantes de la historia. En este espacio, han compartido curiosidades sobre sus vida, contribuciones a la ciencia y han reflexionando sobre la importancia de la igualdad en el ámbito científico.

A través de este programa, hemos querido acercar la historia de estas mujeres pioneras a toda la comunidad educativa y destacar su relevancia en la sociedad.

Aprendiendo y despertando vocaciones científicas.

Además, en las aulas se han llevado a cabo actividades didácticas par reflexionar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito científico y despertar la curiosidad por la investigación entre nuestras niñas y niños.

Con iniciativas como esta, seguimos trabajando para que nuestro alumnado conozca referentes femeninos en la ciencia y se sienta inspirado par explorar el apasionante mundo del conocimiento.

¡Sigamos impulsando la ciencia sin barreras de género!

Día Escolar de la Paz y No Violencia

El jueves, 30 de enero, hemos celebrado el Día Escolar de la Paz y No Violencia con una jornada llena de valores y compromiso.

Además de diversas actividades en el aula para reflexionar sobre la importancia de la convivencia pacífica, la empatía y el respeto, hemos querido culminar esta celebración con una salida solidaria por nuestro entorno.

Durante la mañana, el alumnado ha participado en una acción de basuraleza, recogiendo residuos en distintas zonas de la localidad, combinando así el cuidado del medio ambiente con el espíritu de paz y solidaridad que queremos transmitir.

Para dar visibilidad a esta iniciativa, hemos llevado a cabo un programa especial en nuestra radio escolar RadioRodeo, en el que hemos contado todo lo vivido en esta jornada. A través de entrevistas y reflexiones, nuestros alumnos y alumnas han compartido sus experiencias, destacando la importancia de pequeños gestos para construir un mundo más sostenible y en paz.

Este año, además, hemos sumado un gesto solidario: los donativos recaudados han sido destinados a las asociación local Euexia Rural, quienes han compartido esta actividad con nosotros y nos han acompañado en esta experiencia tan enriquecedora.

Agradecemos la participación de todos los alumnos, profesorado y familias que han hecho posible este día. Sigamos sembrando paz en el corazón y en la naturaleza.

El Belén Bíblico y Monumental de Santa Ángela: Un trabajo colaborativo de Nuestra Comunidad Escolar

El alumno de primer ciclo de Educación Primaria ha tenido la oportunidad de entrevistar a Juan Izaguirre, la persona clave detrás de la creación y mantenimiento del impresionante Belén Bíblico y Monumental de Santa Ángela. Este proyecto es un verdadero emblema navideño de nuestra ciudad y refleja la dedicación, creatividad y pasión que se invierten cada año para que luzca maravilloso en esta época tan especial.

Durante la entrevista, los estudiantes aprendieron sobre el proceso de diseño, la selección de los elementos decorativos y los detalles que hacen que este Belén sea único. Además, han podido comprender la importancia de preservar las tradiciones y el impacto positivo que estas tienen en nuestra comunidad.

A continuación, compartimos algunas imágenes del Belén que muestran la riqueza de los detalles y el increíble trabajo realizado. Invitamos a toda la comunidad escolar y local a visitarlo y disfrutar de este símbolo navideño lleno de historia y espiritualidad.

¡Gracias, Juan Izaguirre!

Desde el colegio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Juan Izaguirre por su esfuerzo y dedicación. Este proyecto no solo embellece nuestra ciudad, sino que también nos inspira a mantener viva la esencia de la Navidad.

La magia de la Navidad se vive en nuestro colegio

Durante esta semana, nuestro colegio se ha llenado de alegría, espíritu navideño y unión en una serie de actividades festivas que nos hicieron compartir momentos inolvidables como comunidad educativa.

El martes, 17 de diciembre comenzó con un desfile navideño lleno de color y sonrisas. Los alumnos de Infantil y Primaria salieron desde el colegio rumbo a la plaza principal.

Infantil realizó un recorrido alrededor de la plaza y regresó al colegio, acompañados de sus tutores y familiares.

Los alumnos de Primaria llevaron consigo el espíritu de la Navidad repartiendo postales navideñas a diferentes zonas del pueblo, ¡un bonito gesto de cariño y cercanía!

Las calles, la Residencia de Ancianos, el Ayuntamiento, el Centro de Salud y otros establecimientos fueron testigos del entusiasmo de nuestros alumnos, quienes dejaron un mensaje de esperanza y amor.

El miércoles, 18 de diciembre, la celebración continuó con una divertida Nochevieja Escolar. A las 12:00, alumnado y profesorado tomó las tradiciones «uvas» al ritmo de las campanadas, recreando el ambiente de fin de año.

La música navideña amenizó el recreo y a las 12:30, el Coro AMPA Rodeo ofreció un emotivo recital que llenó el colegio de villancicos y buenos deseos.

Este momento se convirtió en un espacio y de convivencia y reflexión, dando la bienvenida al nuevo año escolar con optimismo y felicidad.

El jueves, 19 de diciembre, la emoción se apoderó de los más pequeños con la esperada visita de Papá Noel. Instalado en un aula decorada especialmente para la ocasión, Papá Noel recibió a los alumnos de Infantil y Primaria.

Los niños compartieron sus cartas y sonrisas, mientras recibían palabras de aliento de Papá Noel.

La ilusión y la magia de la Navidad se reflejaron en los rostros de todos los participantes.

La semana culminó con la visita de Los Reyes Magos, quienes llegaron cargados de buenos deseos. Los alumnos tuvieron la oportunidad de entregar sus cartas, compartir sus ilusiones y expresar sus deseos para el nuevo año.

Ganadores del Concurso de Decoración Navideña 2024

Nos complace anunciar a los ganadores del concurso de decoración navideña organizado por el AMPA de nuestro centro. Este año, la temática fue «Decoración Navideña Sostenible», utilizando materiales reciclados.

Los ganadores son:

  • Daniel de 5 años: Con su original diseño lleno de creatividad y espíritu navideño.
  • Vega de 1º de Primaria: Por su impresionante trabajo que combina sostenibilidad y belleza.
  • Gonzalo de 4º de Primaria: Con un diseño innovador y muy detallado.

Agradecemos a todos los participantes por sus increíbles creaciones y su esfuerzo en apoyar este proyecto ecológico, que forma parte de nuestro Calendario de Adviento Ecológico. ¡Cada adorno demuestra que cuidar el planeta también puede ser divertido y navideño!

¡Enhorabuena a los ganadores!

Queremos agradecer a toda la comunidad educativa por su participación, colaboración y entusiasmo. Estas actividades no solo nos acercaron a la Navidad, sino que también fortalecieron el espíritu de equipo, solidaridad y el compañerismo en nuestro colegio.

¡Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo!