Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

COMEDOR ESCOLAR Y AULA MATINAL – CURSO 2025/2026

Desde el CEIP El Rodeo informamos a todas las familias sobre las instrucciones oficiales que regulan el funcionamiento del comedor escolar y del aula matinal para el próximo curso escolar 2025/2026, publicadas por la Consejería de Educación.

✅ Comedor Escolar

  • Horario: de 14:00 a 16:00 horas.
  • Destinatarios: alumnado de Educación Infantil y Primaria.
  • Objetivo: ofrecer un servicio de atención y alimentación saludable que favorezca la conciliación familiar y laboral.
  • Criterios de admisión: se priorizan las situaciones de conciliación y necesidades socioeconómicas específicas, conforme a los criterios establecidos por la normativa autonómica.
  • Menús: equilibrados, adaptados a la edad del alumnado, con atención a alergias, intolerancias y dietas especiales.
  • Enlace a la instrucción oficial:
    Instrucción comedor escolar 2025/2026

☀️ Aula Matinal

  • Horario: de 7:30 a 9:00 horas.
  • Finalidad: atender al alumnado antes del inicio de la jornada lectiva, ofreciendo un entorno seguro y actividades educativas de carácter lúdico.
  • Criterios de admisión: similares a los del comedor escolar, en función de las necesidades familiares.
  • Enlace a la instrucción oficial:
    Instrucción aula matinal 2025/2026

📄 Documentación e Inscripción

  • A partir del 12 de mayo, las familias pueden recoger la documentación en la conserjería del centro.
  • El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 15 de junio.
  • Las solicitudes deben entregarse en el centro, junto con la documentación justificativa correspondiente.

Para cualquier duda o aclaración, no dudéis en contactar con el equipo directivo o con la secretaría del colegio.

«Leer es soñar con los ojos abiertos». Semana del libro 2025.

En nuestro centro educativo, la lectura es un pilar fundamental para el desarrollo personal, académico y emocional del alumnado. Por ello, cada año celebramos con entusiasmo la Semana del Libro, una oportunidad para vivir la literatura de forma creativa, participativa y divertida.

Este año, entre los días 22 y 25 de abril, hemos organizado una programación especial cargada de actividades que invitan a soñar, compartir y disfrutar a través de los libros.

Martes, 22 de abril.

Mural colaborativo «Read give you wings».

Todo el alumnado participó en la elaboración de un gran mural colaborativo con forma de alas. Previamente, cada niño y niña recibió una ficha en forma de pluma en la que se escribió el título de su libro favorito y lo decoró de forma creativa. Estas plumas, una vez terminadas, se colocaron junto al resto formando las alas, que simbolizan el poder de la lectura para hacernos volar. Esta actividad se ha preparado con antelación, permitiendo al alumnado expresar sus gustos literarios de manera artística.

Lectura en familia

Las familias se convirtieron en grandes protagonistas, participando activamente en diferentes actividades organizadas para fomentar el amor por la lectura y la escritura entre nuestro alumnado. Durante la mañana, disfrutamos de lecturas de cuentos y recitados de poesías que nos emocionaron y nos hicieron viajar con la imaginación. Además, las familias prepararon con muchísima ilusión una gimkana de actividades relacionadas con la lectura y la escritura, en la que los cuentos clásicos cobraron un papel fundamental.

Además, alumnado de 6º junto con sus familias nos han regalado una maravillosa representación teatral basada en los grandes clásicos de la literatura. Esta actividad, fruto del trabajo colaborativo y la implicación de toda la comunidad educativa, ha sido un auténtico éxito. Durante las vacaciones de Semana Santa, nuestros alumnos y sus familias han trabajado con entusiasmo en la elaboración del guión, la preparación del vestuario, la escenografía y los ensayos. El resultado ha sido una puesta en escena llena de creatividad, esfuerzo y sobre todo, mucho cariño.

Con esta iniciativa no solo se ha fomentado el gusto por la lectura y teatro, sino también valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la participación familiar en la vida del centro.

¡Enhorabuena a todos los participantes por esta magnifica experiencia cultural!

Miércoles, 23 de abril.

El tren de la poesía medioambiental.

Coincidiendo con el Día del Libro, cada clase creó un poema de manera grupal con temática medioambiental. En esta jornada, ese poema fue compartido con otras clases siguiendo una ruta de «intercambio poético» organizada como si de un tren se tratara. A medida que fueron leyendo sus poesías, cada clase fue pegando en los vagones de un gran tren que se encuentra expuesto en el hall del colegio, promoviendo así el amor por la poesía y la conciencia ecológica.

Jueves, 24 de abril.

Taller de escritura creativa «Cadáver exquisito».

El alumnado de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria participó en un taller de escritura muy especial en el que crearon historias colectivas siguiendo la técnica del «cadáver exquisito», popularizada por el autor Gianni Rodari. Cada alumno escribió una parte del texto sin conocer completamente lo que habían escrito los demás, dando lugar a relatos sorprendentes, creativos y únicos.

Viernes, 25 de abril.

La voz de nuestros mayores: poesía y música con alma.

Algunos abuelos y abuelas llenaron el cole de poesía y música, recitando a modo de juglares versos de grandes autores como Antonio Machado y el poeta extremeño José de Espronceda. Su sabiduría y cariño nos emocionaron y nos hicieron viajar en el tiempo a través de las palabras.

Apadrinamiento lector al aire libre.

En esta bonita actividad, los cursos superiores apadrinaron a los más pequeños y les leyeron cuentos al aire libre. Un espacio de convivencia y disfrute literario que refuerza la autonomía lectora de los mayores y el gusto por la lectura de los más pequeños.

Mercadillo sostenible de libros.

Gracias a la colaboración del alumnado que donó libro previamente, se organizó un mercadillo donde se pudo intercambiar los tickets por nuevos ejemplares. Los libros estaban disponibles en un carrito ubicado en la biblioteca. Esta actividad se realizó durante la 4º sesión con los grupos que tenían tickets. Una forma maravillosa de fomentar la sostenibilidad y dar una segunda vida a los libros.

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Desde el centro queremos agradecer la implicación del equipo docente, las familias y, por supuesto, del alumnado, por contribuir a crear una Semana del Libro tan enriquecedora. Porque leer es abrir puertas a otros mundos, y juntos, las hemos abierto de par en par.

Expresión Corporal y Teatro Negro en 2º de Primaria: ¡Un Viaje Mágico al Misterio del Lago!

En el área de Educación Física, el movimiento es nuestra herramienta de aprendizaje, y este trimestre lo hemos explorado de una manera muy especial: ¡a través del Teatro Negro!

Los alumnos y alumnas de 2º de Primaria se han sumergido en una experiencia única, combinando la expresión corporal con la magia de la luz negra y personajes flotando. Nuestro punto de partida ha sido el cuento «Cuentos como siempre para pensar como nunca», con la historia El misterio del lago, un relato lleno de enseñanzas sobre la naturaleza y el respeto por nuestro entorno.

Durante las sesiones, los niños y niñas han trabajado la creatividad, la coordinación y la comunicación no verbal, dando vida a los personajes del cuento con movimientos expresivos y efectos visuales sorprendentes. Además, esta actividad ha estado enmarcada dentro del proyecto Eco-Rodeo del colegio, reforzando valores de sostenibilidad y reciclaje.

El resultado ha sido una representación llena de magia e ilusión, donde el cuerpo y la imaginación han sido los verdaderos protagonistas. ¡Nuestros pequeños actores han brillado en la oscuridad y nos han demostrado que el movimiento también cuenta historias!

Gracias a todo el apoyo y enhorabuena a nuestros artistas por su increíble trabajo.

¡Seguimos aprendiendo y moviéndonos juntos!

¡No te pierdas los vídeos!

Proceso creativo.

Representación final.

Pasaporte al pasado: explorando el Antiguo Egipto.

Durante este trimestre, los niños y niñas de Educación Infantil del CEIP El Rodeo han realizado un emocionante viaje en el tiempo gracias a un proyecto educativo basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) titulado “Un rodeo por el Antiguo Egipto”.

Todo comenzó cuando la Brujita Maravillas visitó nuestras aulas dejando una misteriosa caja que contenía mapas, pasaportes, cuentos y una carta muy especial. En ella, retaba a los pequeños a descubrir los secretos de la antigua civilización egipcia y a completar sus pasaportes con cada nuevo hallazgo.

Con la colaboración de las familias, el alumnado se sumergió en una investigación fascinante sobre distintos aspectos del Antiguo Egipto: su ubicación, el río Nilo, las clases sociales, los jeroglíficos, sus dioses, las pirámides, los juegos, la medicina, la alimentación, entre otros temas.

Como cierre a esta enriquecedora experiencia, recibimos la visita del egiptólogo jerezano Mario Méndez, quien compartió con nosotros información muy interesante sobre esta civilización y concedió una entrevista para nuestra radio escolar RadioRodeo. ¡Una experiencia única que agradecemos enormemente!

Gracias a este proyecto, nuestros pequeños/as se han convertido en auténticos expertos del Antiguo Egipto.

¡Ya estamos deseando embarcarnos en nuestra próxima aventura!

Menú del Comedor- Abril 2025

Queridas familias,

Os informamos de que ya está disponible el menú del comedor escolar para el mes de abril. Como siempre, nuestro servicio de comedor sigue apostando por una alimentación sana, equilibrada y variada, diseñada por nutricionistas para nuestro alumnado.

Este mes contamos con una gran variedad de platos, incluyendo legumbres, verduras, carnes, pescados y frutas frescas. Además, recordamos la importancia de revisar el menú para planificar las cenas y estar atentos a posibles alérgenos o intolerancias.

Podéis consultar el menú completo a continuación:

¡Gracias por vuestra colaboración!

Seguimos trabajando juntos por una alimentación saludable para nuestros alumnos y alumnas.