Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día de la Poesía en el CEIP El Rodeo. ¡La magia de las palabras voló libre!

Celebramos el Día de la Poesía con una actividad muy especial.

En el CEIP El Rodeo hemos conmemorado el Día de la Poesía con una propuesta llena de creatividad y emoción. A través de la iniciativa «Libera un poema», nuestros alumnos y docentes han tenido la oportunidad de descubrir, leer y compartir versos, convirtiendo cada rincón del colegio y de la comunidad educativa en un espacio para la poesía.

Durante la jornada, los participantes abrieron la jaula y liberaron los poemas, leyéndolos en voz alta y llevándolos consigo para pegarlos en lugares significativos: en sus cuadernos, en la nevera de casa, en tablones de anuncios o incluso en farolas y buzones.

La biblioteca del colegio se convirtió en el corazón de esta celebración, donde los poemas esperaban ser descubiertos. La emoción de encontrar un verso inspirador y compartirlo con los demás ha hecho de esta actividad un verdadero éxito.

La poesía ha volado libre y ha llegado a muchas personas, demostrando que la literatura es capaz de emocionar, inspirar y conectar.

Gracias a todos los que participaron y ayudaron a que esta iniciativa fuera posible. ¡Seguimos apostando por la creatividad y la expresión artística en nuestro colegio.

Nuestro colegio visita las Minas de la Jayona con el programa “Rutas por espacios naturales”.

El alumnado de 5º de primaria de nuestro colegio ha tenido la oportunidad de participar en el programa “Rutas por espacios naturales” de la Consejería de Educación. En esta ocasión, la ruta nos llevó hasta las Minas de la Jayona, en Fuentes del Arco, un impresionante paraje natural con una gran historia.

Durante la visita, recorrimos el nivel 3 de la mina, donde descubrimos cómo era su funcionamiento y cómo trabajaban los mineros en su día a día. A través de explicaciones didácticas y la observación directa de este entorno singular, nuestro alumnado pudo aprender sobre la geología del lugar, la fauna y la flora que lo rodea, así como la importancia histórica y económica que tuvo esta mina en el pasado.

Una experiencia enriquecedora en la que combinamos aprendizaje, naturaleza e historia.

Para compartir esta experiencia con toda la comunidad educativa, os mostramos vídeos de la visita, donde podréis ver cómo ha sido esta increíble aventura.

¡Seguimos explorando y aprendiendo más allá del aula!

Nuestros alumnos brillan en las IX Olimpiadas de Religión

El pasado sábado, nuestros alumnos Hugo Mulero y Sandra García, de 6º de Educación Primaria, representaron a nuestro colegio en las IX Olimpiadas de Religión, celebradas en el Seminario de Badajoz, acompañados por su maestra Alicia.

Fue una experiencia enriquecedora y muy divertida, en la que demostraron sus conocimientos y habilidades junto a estudiantes de toda la región. Gracias a u esfuerzo y dedicación, nuestro colegio logró un meritorio 5º puesto entre 50 centros participantes.

Desde el CEIP El Rodeo, queremos felicitar a Hugo, Sandra y su maestra Alicia, por su gran trabajo y compromiso, así como agradecer a sus familias y docentes por el apoyo brindado.

¡Estamos muy orgullosos de vosotros!

¡Saint Patrick´s Day llega a El Rodeo!

En nuestro colegio, seguimos apostando por el aprendizaje de idiomas a través de experiencias significativas. Dentro de nuestro Proyecto Bilingüe, hemos celebrado Saint Patrick´s Day con la colaboración de Anya, nuestra auxiliar de conversación, acercando a nuestros alumnos a una de las festividades más importantes de Irlanda.

Los estudiantes han conocido la historia de San Patricio, el patrón de Irlanda, descubriendo su relación con la cultura y las tradiciones del país. Además, han aprendido sobre los símbolos más representativos de este día, como el trébol, el duende Leprechaun, la olla de oro y el arcoíris de la suerte.

Hoy, han venido vestidos de verde, llenando nuestro cole de color y alegría. A través de actividades dinámicas y divertidas, han puesto en práctica su inglés mientras disfrutaban de juegos, canciones y manualidades relacionadas con esta festividad.

¡Ha sido un día inolvidable lleno de aprendizaje y diversión!

Os dejamos algunos vídeos de la jornada para que veáis lo bien qué lo hemos pasado.

El CEIP El Rodeo visita el Colegio Miralvalle dentro del programa Muévete.

Los días 11 y 12 de marzo, nuestras compañeras Dori y Patri han tenido la oportunidad de visitar el CEIP Miralvalle de Plasencia, dentro del programa Muévete, una iniciativa de formación entre centros para compartir experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas.

Durante estas jornadas, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la organización y metodologías innovadoras que se desarrollan en este centro, participando activamente en diversas actividades y proyectos educativos.

Entre las experiencias. más enriquecedoras, destacamos:

  • Organización del centro: Presentación de la estructura y funcionamiento del Colegio Miralvalle.
  • Robótica educativa: uso de Matatabot, Microbit y Cutebot para fomentar el pensamiento computacional en el aula del futuro.
  • CITE Colaborativo: Un espacio de aprendizaje conjunto con metodologías activas.
  • Recreos divertidos: Iniciativa para dinamizar los patios y fomentar la convivencia.
  • Thinkercard y Robo Reto: Proyectos de diseño 3D y desafíos de robótica educativa.
  • Musicoterapia en el Aula TEA: Actividades sensoriales y musicales para el alumnado con necesidades específicas.
  • Librarium y Biblioteca: Dinámicas innovadoras para la animación a la lectura y el acceso a recursos digitales.
  • Plan de mejora «Código Miralvalle: Estrategias para mejora de la expresión escrita y la resolución de problemas del alumnado.
  • Programa Intergeneracional: Actividades para conectar a los estudiantes con diferentes generaciones.
  • RadioEdu: Participación en un programa de radio con una entrevista a los maestros visitantes.

Esta visita ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha permitido descubrir formas de trabajar y reflexionar sobre cómo seguir mejorando nuestro propio centro. Sin duda, el aprendizaje entre iguales y la colaboración entre docentes son claves para avanzar en la educación del futuro.

Agradecemos al Colegio Miralvalle su acogida y su generosidad al compartir sus experiencias con nosotras.

¡Seguimos aprendiendo y creciendo juntos!