Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Proyecto Eco- Rodeo: «El maravilloso mundo de las abejas».

En el C.E.I.P. El Rodeo, seguimos fomentando el amor por la naturaleza y el aprendizaje a través de experiencias únicas. Como parte de nuestro Proyecto Eco- Rodeo, los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria vivieron una jornada inolvidable en torno al apasionante mundo de las abejas y la apicultura.

Gracias a la visita de la familia Matos, de Oliva de la Frontera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de:

  • Descubrir de cerca el trabajo y la importancia de las abejas en nuestro ecosistema.
  • Participar en actividades prácticas como manualidades relacionadas con las abejas.
  • Degustar productos de la colmena y aprender sobre el proceso de producción de la miel.
  • Realizar una entrevista en un programa de radio escolar al apicultor, profundizando en el valor de esta labor tradicional y sostenible.

Una experiencia educativa inolvidable

Durante esta jornada, los alumnos aprendieron que la apicultura no es solo un trabajo, sino una vocación llena de amor por la naturaleza y una forma de proteger nuestro medioambiente. A través de vivencias y actividades dinámicas, reforzaron su conexión con el entorno natural y su respeto por los pequeños grandes insectos que sostiene gran parte de nuestra biodiversidad.

Agradecimientos

Queremos dar las gracias a Luismi, Sergio y Antonio por su dedicación, paciencia y entusiasmo al compartir con nuestros alumnos todo su conocimiento sobre las abejas de una manera amena y divertida.

RadioRodeo

Como cierre de la jornada, nuestros estudiantes organizaron un programa de radio escolar donde entrevistaron al apicultor, planteando preguntas curiosas y mostrando su interés por este fascinante mundo. Este espacio permitió reforzar su aprendizaje y compartirlo con toda la comunidad educativa.

En el C.E.I.P El Rodeo seguimos apostando por una educación integral, donde el contacto con la naturaleza y la creatividad ocupan un lugar fundamental.

¡La naturaleza es tan bonita y nos enseña tanto!

Alumnas de 6º de Primaria participan en el concurso «Colores que Conciencian».

Las alumnas María Almagro García, Valeria Jiménez Barragán, Daniela Méndez Pastelero y Ainhoa Méndez Méndez, de 6ºA , han participado en el concurso «Colores que Conciencian» organizado por el Ministerio de Agricultura. Este certamen tiene como objetivo que los más jóvenes pinten murales para sensibilizar sobre el cuidado de los Caminos Naturales, y la importancia del medio ambiente.

Las alumnas han creado un mural increíble que refleja perfectamente el espíritu de nuestro proyecto de centro Eco- Rodeo. Su obra plasma de manera creativa y colorida el compromiso con la naturaleza y el cuidado de nuestro entorno.

¡Estamos muy orgullosos de su participación y esperamos con ilusión los resultados del concurso! Seguiremos informando sobre este emocionante camino.y los logros de nuestras talentosas estudiantes.

¡Enhorabuena a ellas por su esfuerzo y dedicación!

Celebramos el Día Escolar de los Derechos y Deberes de la Infancia.

El 20 noviembre, se celebra el Día Escolar de los Derechos y Deberes de la Infancia, una fecha muy especial en la que reflexionamos sobre los derechos que tenemos como niños y niñas, así como los deberes que nos corresponden en nuestra comunidad y en el mundo.

Este curso, en nuestro centro, estamos llevando a cabo el proyecto Eco- Rodeo, en el cual exploramos cómo nuestros derechos y deberes están relacionados con el cuidado de nuestro planeta. A través de este proyecto, aprenderemos juntos cómo podemos contribuir al bienestar de la naturaleza y de todos los seres vivos que compartimos este hogar común.

Además, los alumnos y alumnas de Infantil han realizado unos hermosos murales para decorar sus puertas de entrada. ¡Y lo mejor de todo es que han utilizado algo muy especial para ello: sus propias sonrisas!

Esperamos que este día sea una oportunidad para aprender y reflexionar sobre cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor, ¡Juntos, podemos cuidar mejor de nuestro planeta y de nosotros mismos!

¡El colegio El Rodeo es un Micropunto Verde de Reciclaje Electrónico!

Es un placer dar a conocer que nuestro centro se ha convertido en un Micropunto Verde de Reciclaje Electrónico. Esto significa que ya podéis traer vuestra «basura electrónica» para contribuir al cuidado del medio ambiente.

¿Qué es la basura electrónica?

Es todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos que solemos acumular en casa y no sabemos cómo desechar de forma adecuada. Algunos ejemplos son:

  • Equipos de telecomunicaciones: móviles, routers, teléfonos inalámbricos, cargadores, cables, entre otros.
  • Equipos informáticos: ordenadores, tablets, impresoras, ratones, teclados, cables USB…
  • Pequeños electrodomésticos: DVD; equipos de música, cafeteras, planchas, juguetes electrónicos, consolas de videojuegos…
  • Otros residuos: pilas, tóner, bombillas.

Con este proyecto, queremos promover el reciclaje responsable y cuidar nuestro entorno. Traed al cole esos dispositivos que ya no utilizáis y formemos juntos un futuro más sostenible.

¡Con pequeños gestos, podemos lograr grandes cambios!