Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el CEIP El Rodeo.

El pasado 11 de febrero celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la historia de la ciencia y a fomentar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre nuestro alumnado.

Mural colaborativo sobre mujeres científicas

Para conmemorar este día, el colegio ha realizado un gran mural colaborativo en el que los alumnos y alumnas han investigado sobre científicas que marcaron la historia.

Desde Hipatia, la primera mujer astrónoma documentada, hasta figuras más recientes, nuestro alumnado de Primaria ha elaborado fichas con información sobre sus logros y su importancia en el mundo de la ciencia.

El mural, decorado con ilustraciones, recoge mensajes en español, portugués e inglés, reflejando nuestro compromiso con la educación plurilingüe.

¡Nos vamos a la radio!

Como parte de la celebración, también hemos realizado un programa de radio especial, en el que nuestro alumnado de 3ºB han dado voz a las científicas más importantes de la historia. En este espacio, han compartido curiosidades sobre sus vida, contribuciones a la ciencia y han reflexionando sobre la importancia de la igualdad en el ámbito científico.

A través de este programa, hemos querido acercar la historia de estas mujeres pioneras a toda la comunidad educativa y destacar su relevancia en la sociedad.

Aprendiendo y despertando vocaciones científicas.

Además, en las aulas se han llevado a cabo actividades didácticas par reflexionar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito científico y despertar la curiosidad por la investigación entre nuestras niñas y niños.

Con iniciativas como esta, seguimos trabajando para que nuestro alumnado conozca referentes femeninos en la ciencia y se sienta inspirado par explorar el apasionante mundo del conocimiento.

¡Sigamos impulsando la ciencia sin barreras de género!