Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Semana de la Escuela en Extremadura

El pasado viernes 21 de febrero, nuestro colegio vivió una jornada inolvidable con la celebración de la Semana de la Escuela en Extremadura, una ocasión en la que alumnado, profesorado y familias se unieron para conmemorar nuestras tradiciones y cultura. Celebramos una jornada especial en la que el alumnado tuvo la oportunidad de conocer y disfrutar de nuestras tradiciones, gastronomía y cultura.

La mañana comenzó con una deliciosa degustación de migas a cargo del AMPA del colegio, que preparó este plato tan representativo de nuestra gastronomía. Gracias a la colaboración de las familias, el alumnado trajo su propio plato y cuchara reutilizable, fomentando el respeto por el medioambiente y reduciendo el uso de plásticos desechables.

A continuación, nos reunimos en la pista para cantar el Himno de Extremadura, un momento emocionante en el que nuestras voces se unieron para rendir homenaje a nuestra tierra.

Seguidamente, Manoli Bancalero nos deleitó con un precioso poema en castúo, acercándonos a la riqueza lingüística de nuestra región y despertando el interés del alumnado por esta forma de expresión tan especial.

Uno de los momentos más esperados fue la muestra de bailes regionales, realizada por el alumnado de 4º de primaria, que ofreció una fantástica actuación fruto del esfuerzo y la dedicación en la sesiones previas junto a su maestro de Educación Física, Chema. Gracias a su trabajo, los niños y niñas pudieron interpretar con gran entusiasmo los pasos y movimientos característicos de nuestra danza tradicional, llenando la pista de alegría y emoción.

Además, tres alumnos de 3º de Primaria, pertenecientes al grupo folclórico Jara y Jerez, nos sorprendieron con una impresionante interpretación de El Triángulo, una de las danzas más emblemáticas de nuestra tierra. Su destreza y pasión por el folclore fueron admiradas por todos los presentes, que disfrutaron de una demostración auténtica del rico patrimonio cultural extremeño.

Además, muchos niños y niñas participaron vistiendo el traje regional o luciendo complementos típicos, lo que aportó un encanto especial a la celebración.

Para culminar esta semana dedicada a Extremadura, el martes 25 de febrero se inauguró la exposición de manualidades de reciclaje, un espacio en el que los trabajos realizados por nuestro alumnado demostraron su creatividad y compromiso con el medio ambiente. A partir de las 12:00, las familias pudieron visitar la muestra y admirar las originales creaciones elaboradas con materiales reutilizados.

Jerez de los Caballeros: Historia, Cultura y Orgullo en el Aula.

Además, el primer ciclo de primaria ha dedicado, esta semana a conocer un poco más sobre nuestro querido pueblo, Jerez de los Caballeros.

Los alumnos de 1º de primaria han demostrado su talento periodístico con la realización de un programa de radio titulado «Jerez, ¡qué bonito eres!».

Inspirados en la recién noticia de que nuestro municipio ha sido reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, han investigado y contado qué hace especial a Jerez. Además, han tenido la oportunidad de entrevistar a un invitado muy especial: Uwe, un vecino alemán enamorado de nuestra localidad. Entre historias y anécdotas, Uwe compartió con ellos su cariño por Jerez y sorprendió a los pequeños periodistas con gominolas típicas de Alemania.

Por su parte, los alumnos de 1º y 2º han trabajado en un reto muy especial: descubrir un poema de Luis Rosales escondido en una calle del centro. Para ello, con la ayuda de sus familias, han explorado el casco histórico en busca de estos versos y han traído al colegio pruebas fotográficas de su hallazgo.

Una semana llena de aprendizaje, emoción y orgullo por nuestro pueblo, que sin duda deja huella en quienes la visitan.

¡Qué suerte tenerte, Jerez!

Desde el CEIP El Rodeo queremos agradecer la implicación de toda la comunidad educativa en esta celebración. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha permitido reforzar el sentimiento de identidad y orgullo por nuestra tierra.